Acorde a las tendencias de decoración de oficinas en las que se busca la flexibilidad del espacio, el fomento de la creatividad, la interacción y comodidad de los trabajadores, los muebles para oficina se convierten en estratégicos aliados de la productividad y el buen gusto.
Frente a la exigencia de distribuir y aprovechar los espacios, cada día toma más fuerza el uso de mobiliario de oficina que sirva para diferentes usos y actividades.
Tal es el caso de usar una sala de reuniones no solo para llevarlas a cabo, sino también para dictar capacitaciones o como espacio de descanso.
Tendencias en la decoración de oficinas
No es posible hablar de muebles y equipos de oficina sin conocer antes las tendencias generales en la decoración en estos ambientes productivos. Veamos:
El uso del color blanco nunca pasa de moda. Los espacios abiertos y traslúcidos se mantienen vigentes con la presencia de open spaces donde los trabajadores pueden tener una visión global de las oficinas.
Está en auge destinar más espacios para el descanso con sofás y sillones. Estilos con personalidad propia donde se involucre la naturaleza están a la orden del día.
Con estas tendencias, ¿cuáles muebles para oficina se pueden utilizar?
- Sillones y sofás grandes y amplios para zonas de descanso. Los colores negro y beige están en furor.
- Muebles reciclados de madera que hagan parte de una decoración donde la naturaleza es la protagonista.
- Texturas, iluminación natural y el uso de plantas harán una buena combinación.
- Mesas de oficina en diferentes materiales, así como mesas de reuniones según la necesidad, redondas, altas con monitores, mesas con tecnología, rectangulares, etc., siempre orientadas a favorecer las reuniones y la interacción entre los trabajadores.
- Los muebles para oficina deben combinar con los colores de las paredes de todos los espacios.
- Los colores de pinturas beige, marrones y café están de moda, ya que sus tonalidades dan un toque de tranquilidad a las oficinas y que combinados con un buen mobiliario, crearán un ambiente excepcional.
- Los muebles inteligentes son una excelente opción. Estos muebles son tendencia que integran la tecnología y las comunicaciones con la funcionalidad y la comodidad de los trabajadores.
6 consejos para escoger los muebles para oficina
- Escoger muebles acorde a las funciones y actividades a realizar; que sean prácticos y funcionales y a su vez, cómodos y de buen gusto.
- Seleccionar escritorios que uno que no ocupen la mayor cantidad de espacio de la oficina es crucial.
- Sería muy benéfico que tuvieran acabado mate para evitar reflejos de luz que molesten los ojos de quien trabaje allí.
- Buscar la silla ideal, ergonómica, ajustable en altura y con buen respaldo, ojalá con asiento acolchado. Según la labor, escoger sillas con una base de ruedas.
- Elegir gabinetes para almacenar libros, documentos, archivos, etc. con puertas o cajones para cubrir estos elementos y se mantenga el orden.
- Preferir para la decoración de la oficina cuadros y accesorios que acompañen los muebles. Pueden ser obras de arte colgadas en las paredes, también posters o litografías que conserven el buen gusto y la identidad corporativa.
Recordemos que cuando trabajamos dentro de un espacio que nos haga sentir bien, nuestra productividad aumentará, así que vale la pena pensar cuidadosamente los accesorios de oficina que se elegirán.
Conclusión
Entre gustos, no hay disgustos; lo mejor es elegir la decoración que más se adecue a tu empresa, al estilo que lleva. La comodidad dentro del área de trabajo hace las cosas mucho más eficientes, por lo que es un aspecto importante para tener en cuenta.
La combinación de la silla con el escritorio perfecto, algunos posters motivadores sobre la compañía y entre otras cosas ayudarán a amenizar el ambiente para el trabajador.
Visita la página de proyectos de oficinas JM. Imagen cortesía de estelservice.com
¿Qué hace un diseñador de interiores y qué no hace?
¿Cuáles son las diferencias entre diseñador y decorador? En este artículo damos a conocer lo que hace un diseñador de interiores y lo que no.
Muebles blancos, amplitud, limpieza y estilo en cualquier ambiente
Los muebles blancos son una excelente opción. ¿Por qué decimos esto? Pues porque nos gusta este color. Pero no sólo es por esto.
Con muebles apropiados puedes sacar lo mejor de un espacio reducido
Cada vez con mayor frecuencia nos encontramos con que los espacios en los cuales nos desenvolvemos han ido reduciéndose paulatinamente. Los costos pueden influir en este tema, la ubicación o muchos otros condicionantes. Esta es la buena noticia: Si encuentras los...
Claves para el buen diseño de oficinas
Algo a lo que debemos ponerle mucho cuidado es al ambiente en el que trabajamos, ya sea en casa o en un espacio fuera de ella. Si lo planeamos y organizamos bien, puede mejorar nuestra productividad, ayudar a generar un medio creativo y en el que se disfrute trabajar...
Los muebles mejoran la productividad
Es importante para el desarrollo de nuestras diferentes labores mejorar cada vez más. Por ello constantemente se buscan maneras para optimizar el trabajo. Tenemos un punto fundamental para tomarlo en cuenta y son los muebles. Tradicionalmente los muebles se han...
Los mejores colores para buenos muebles para oficina
La silla, el escritorio, y unos buenos muebles para oficina, además de ser útiles para desarrollar las labores cotidianas, logran trasmiten sensaciones todo el tiempo a través de sus colores, y por ello es muy importante, a la hora de escoger el diseño de la oficina,...
Ergonomía, la importancia para los muebles de oficina
Usualmente se piensa en ergonomía cuando se habla de muebles en general y muebles para oficina. pero, a veces, no se sabe exactamente a que se refiere con este término. En un resumen muy claro, la ergonomía podría verse como la comodidad. Entonces es algo con lo que...
La importancia del material de fabricación
Escoger muebles para oficina es todo un arte de buen gusto, funcionalidad, comodidad y decoración. Varios factores de fabricación influyen en el momento de seleccionar el mobiliario adecuado para este espacio de trabajo. Pero en muchas ocasiones no se tiene en cuenta...
La normatividad colombiana y el mobiliario de oficina
Cuando de hablar de mobiliario de oficina se trata surgen varios temas: texturas, materiales, decoración, imagen. Sin embargo antes de pensar en estos asuntos es primordial conocer la existencia de la normatividad colombiana que regula y estandariza el mobiliario y en...